Viaje
Construyendo vínculos: El poder de las conexiones personales en el lugar de trabajo
Anuncios
Crear un sentido de pertenencia y conexión en el lugar de trabajo va más allá de interacciones superficiales como chocar los cinco. Se trata de fomentar un entorno donde las personas se sientan seguras de ser ellas mismas y al mismo tiempo sean eficientes y competentes en su trabajo. Los fuertes lazos personales entre los miembros del equipo a menudo conducen a un mejor rendimiento y productividad del equipo.
Para construir una relación profunda con sus compañeros de trabajo, es esencial programar tiempo para tener conversaciones significativas sobre objetivos comunes, expectativas mutuas y lo que los motiva y les da energía fuera del trabajo. Esto no sólo ayuda a fortalecer las conexiones personales sino que también contribuye a una dinámica de equipo más colaborativa y cohesionada.
Toda empresa se construye sobre conexiones humanas, de la misma manera que la fortaleza de una casa depende de sus cimientos. Es importante que los líderes creen un entorno donde las personas se sientan valoradas, respetadas y conectadas tanto profesional como personalmente. La pertenencia y la conexión no son simplemente conceptos que se puedan dejar de lado, sino que son cruciales para crear una cultura laboral positiva y próspera.
En el entorno de trabajo remoto actual, donde las interacciones físicas son limitadas, es aún más importante centrarse en construir relaciones sólidas con sus compañeros de trabajo. Sentirse conectado y apoyado en el trabajo, especialmente cuando no está físicamente presente, es vital para el bienestar de los empleados y la cohesión del equipo. Sin embargo, según una encuesta reciente, un porcentaje significativo de empleados se sienten desconectados y aislados de sus equipos, lo que puede afectar negativamente el rendimiento y la innovación del equipo.
Para superar esta brecha y fomentar un sentido de pertenencia entre equipos distantes, los líderes pueden adoptar varias estrategias. Un enfoque clave es priorizar el conocimiento mutuo haciendo preguntas fundamentales, escuchándonos activamente y compartiendo conocimientos y experiencias personales. Esto puede incluir actividades como crear manuales de usuario, establecer acuerdos de trabajo y definir roles y responsabilidades dentro del equipo.
Mejorar el conocimiento de las metas y objetivos de otros equipos dentro de la organización también es crucial para construir relaciones y colaboración más sólidas. Al participar en conversaciones abiertas y honestas con otros equipos, puede identificar objetivos comunes e intereses compartidos que pueden ayudar a alinear esfuerzos y mejorar la comunicación entre equipos.
Reservar tiempo para interacciones informales y conversaciones personales también puede ayudar a construir conexiones más sólidas entre los miembros del equipo. Al crear oportunidades para que los miembros del equipo se relajen y socialicen, puede fomentar un entorno de trabajo más inclusivo y de apoyo. Fomentar conversaciones más profundas sobre temas como objetivos personales, aspiraciones profesionales y satisfacción laboral puede conducir a interacciones más significativas y a una mejor cohesión del equipo.
Por último, los líderes pueden apoyar a los nuevos miembros del equipo acercándose a ellos, ofreciéndoles asistencia y presentándoles contactos relevantes dentro de la organización. Al aprovechar su red y crear oportunidades para que los nuevos miembros del equipo se conecten con otros, puede ayudarlos a sentirse bienvenidos y apoyados en su nuevo rol.
En general, construir conexiones personales sólidas en el trabajo es esencial para crear un ambiente laboral positivo y productivo. Al priorizar conversaciones significativas, fomentar un sentido de pertenencia y promover la comunicación abierta, los líderes pueden ayudar a fortalecer las relaciones del equipo y mejorar el desempeño general del equipo. Pequeñas conversaciones en el trabajo pueden generar grandes ventajas para los equipos virtuales e híbridos.
Sobre el autor / Anna Munhoz
Tendencias
Guía paso a paso para viajar con Air France desde R$ 162,00
Con Air France, tendrá derecho a las mejores ventajas por casi nada en su viaje. Mira cómo aprovecharlo.
Continúe LeyendoExplore la aplicación SkyScanner: su herramienta para encontrar vuelos baratos
¿Estás cansado de pasar horas buscando las mejores entradas? Con la aplicación SkyScanner puedes ahorrar tiempo y dinero. ¡Mira cómo funciona!
Continúe Leyendo