Viaje
Cómo crear tu carrera profesional: una guía para crear tu currículum Historial laboral
Anuncios
A continuación se ofrecen algunos consejos para redactar su currículum de historial laboral para asegurarse de presentar su experiencia laboral de la mejor manera posible:
1. Ordena tus tareas: Comienza enumerando tu trabajo más reciente y ve retrocediendo durante la última década. Lo ideal es que tu currículum no tenga más de dos páginas, pero si tienes poca experiencia, intenta que sea de una sola página. Puedes omitir cualquier trabajo a corto plazo o irrelevante si es necesario.
2. Incluya el nombre y la ubicación de la empresa: Asegúrese de incluir el nombre y la ubicación de cada empleador para el que haya trabajado. Si trabajó de forma remota, indíquelo escribiendo "remoto" en lugar de una ubicación específica. Escriba el nombre de la empresa con claridad, especialmente si es una abreviatura que pueda resultar confusa.
3. Indique su ocupación: Indique claramente su puesto de trabajo, ya sea debajo del nombre y la ubicación de la empresa o en la misma línea para que destaque. Si considera que su puesto es más importante que la empresa, puede incluirlo primero y el nombre de la empresa después.
4. Indique las fechas de empleo: Incluya las fechas de su empleo en cada puesto. Puede indicar el mes y el año o solo el año; no es necesario especificar las fechas exactas. Normalmente, las fechas se justifican a la derecha junto a su puesto o el nombre de su empresa, pero también pueden aparecer debajo. Si aún trabaja en su puesto actual, puede indicarlo escribiendo "presente" como fecha de finalización.
5. Enumere sus principales logros y funciones: Sus funciones y logros laborales son elementos cruciales de su currículum. Si ha ocupado varios puestos, considere categorizarlos por responsabilidades, como liderazgo de equipo, gestión de cuentas y ventas. Mantenga sus descripciones concisas y concéntrese en destacar los detalles más importantes.
6. Destaca tus premios: Si has recibido algún premio o reconocimiento importante por tu trabajo, asegúrate de incluirlo en tu currículum. Puedes incorporarlo junto con tus logros y funciones o crear una sección aparte para destacarlos.
Algunos consejos adicionales para elaborar una sección de historial laboral sólida en su currículum incluyen:
– Proporciona tareas laborales detalladas y emocionantes que te diferencien de otros candidatos.
– Utilice adjetivos descriptivos para resaltar sus logros y mostrar sus fortalezas únicas.
– Cuantifique sus logros con datos específicos, como estadísticas o cifras monetarias, para demostrar el impacto de su trabajo.
– Comience cada tarea laboral con un verbo de acción para hacer su currículum más atractivo y dinámico.
– Adapte su currículum a la oferta de trabajo incorporando palabras clave y frases que coincidan con los requisitos y preferencias del empleador.
En la mayoría de los casos, se recomienda incluir primero su historial laboral en el currículum, especialmente si cuenta con una amplia experiencia laboral. Sin embargo, los recién graduados o las personas con poca experiencia laboral pueden optar por un currículum funcional que se centre en las habilidades en lugar del historial laboral.
Siguiendo estos consejos y pautas, puedes crear una sección de historial laboral sólida e impactante en tu currículum que comunique eficazmente tus cualificaciones y experiencia a posibles empleadores. Recuerda adaptar tu currículum a cada solicitud de empleo para destacar la información más relevante y aumentar tus posibilidades de conseguir una entrevista.
Sobre el autor / Anna Munhoz
También te puede interesar
Paso a paso: Compra entradas baratas en Kayak desde R$ 53,99
Lee todo lo que ofrece Kayak y aprende cómo comprar tus vuelos. Muchas ventajas solo para viajeros. Ver más sobre.
Continúe Leyendo