Viaje

Cómo crear tu experiencia laboral: consejos para descripciones que destaquen

Anuncios

Al elaborar un resumen, uno de los componentes más importantes es proporcionar descripciones detalladas de su experiencia laboral, actividades de voluntariado, proyectos y logros relevantes. Estas descripciones deben ser concisas, precisas y descriptivas, ofreciendo a los posibles empleadores una comprensión completa de sus funciones, habilidades, fortalezas y logros.

Para crear descripciones efectivas, comience cada elemento con el nombre de la organización, la ubicación, las fechas de empleo y el puesto en orden cronológico inverso, comenzando por la experiencia más reciente. Use frases concisas, con verbos contundentes, para destacar sus responsabilidades y centrarse en las habilidades y cualidades más importantes para el sector en el que trabaja. Incorpore palabras clave específicas del sector para demostrar su idoneidad para el puesto al que se postula.

Utiliza diversas palabras que describan acciones para que tus descripciones sean atractivas y evites las repeticiones. Usa el presente para las acciones actuales y el pasado para las acciones anteriores. Evita los pronombres personales, las preposiciones y las palabras innecesarias; enfócate en cuantificar tus logros con cifras, valores y porcentajes siempre que sea posible.

Asegúrese de que sus descripciones destaquen sus contribuciones y logros específicos en lugar de resumir las actividades de la organización en su conjunto. Resalte los aspectos más importantes de su experiencia, limitando su descripción a tres o cuatro puntos clave para captar la atención del empleador.

Por ejemplo:

Veranos 20XX-20XX Puesto de subgerente/socorrista jefe en The Swim Club, Anywhere, Pensilvania

Abordó las inquietudes de los clientes y mantuvo la seguridad de los usuarios y visitantes.
Supervisó y capacitó a seis salvavidas sobre las reglas y protocolos del club.
Usé Excel para administrar los horarios de los salvavidas, las clases privadas de natación y las actividades en la piscina.
Ayudó al gerente en las operaciones generales del club de natación.

Para inspirarse sobre cómo mostrar eficazmente sus habilidades y logros, revise los resúmenes de muestra proporcionados por organizaciones como Steinbright.

Destacando la experiencia internacional

Estudiar, trabajar o hacer voluntariado en un país extranjero puede mejorar una variedad de habilidades y atributos, entre ellos:

Adaptabilidad a nuevos entornos, culturas, idiomas y costumbres.
Habilidades de comunicación tanto en forma verbal como escrita, así como señales no verbales.
Mejora la capacidad de pensamiento crítico y de resolución de problemas.
La independencia, la gestión del tiempo, la alfabetización financiera, la confianza, la conciencia global y la competencia cultural también son habilidades que pueden haberse fortalecido durante su estancia en el extranjero.

Utilice verbos de acción para transmitir estas competencias en su currículum, como por ejemplo:

Adaptado, premiado, construido, colaborado, desarrollado, nutrido, implementado, inmerso, mejorado, vivido, gestionado, organizado, conquistado, practicado, realizado, representado, reconocido, compartido, viajado, traducido, visitado y más.

Al incorporar estas estrategias en su currículum, podrá comunicar eficazmente su experiencia, cualificaciones y conocimientos a posibles empleadores. Recuerde adaptar sus descripciones a cada solicitud de empleo y destacar las habilidades y los logros más relevantes para el puesto que busca. Su currículum debe ser una visión general convincente de su trayectoria profesional, mostrando sus fortalezas y capacidades a los posibles empleadores.

Sobre el autor  /  Anna Munhoz