Viaje
El verde es el nuevo negro: el auge de las compras sostenibles
Anuncios
La transición hacia la sostenibilidad no es solo una tendencia pasajera, sino un movimiento significativo que está transformando el panorama del consumo. El estudio también reveló que un considerable 85% de los clientes a nivel mundial han realizado compras con un enfoque en la sostenibilidad en los últimos cinco años. Se espera que esta creciente conciencia y compromiso con la sostenibilidad continúe en aumento, ya que casi el 80% de los compradores encuestados indicaron que priorizarían los artículos ecológicos en los próximos cinco años.
Uno de los principales impulsores de la popularidad de los productos sostenibles es la disposición de los consumidores a pagar un precio superior por ellos. Los artículos sostenibles suelen tener un precio más elevado; algunos informes sugieren un aumento de dos tercios en comparación con las alternativas tradicionales. Los millennials y los miembros de la Generación Z están especialmente interesados en los productos sostenibles: el 22% de los millennials y el 25% de los consumidores de la Generación Z están dispuestos a gastar 20% o más en opciones ecológicas.
El mercado de productos éticos y sostenibles ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente en el Reino Unido. La industria se ha cuadruplicado en las últimas dos décadas, alcanzando la impresionante cifra de 1.430 millones de dólares. Este crecimiento refleja la creciente preferencia de los consumidores por productos con conciencia ambiental y social.
Si bien es fundamental centrarse en productos sostenibles, los clientes también prestan atención al embalaje al tomar decisiones de compra. Según McKinsey, el 551% de los consumidores estadounidenses está muy preocupado o algo preocupado por el impacto ambiental del embalaje de sus productos. En particular, los consumidores ven los embalajes de plástico de forma negativa, con un asombroso 771% de compradores que lo clasifican como el peor material de embalaje.
En cambio, los consumidores consideran el papel y el cartón como opciones de embalaje más ecológicas. Una encuesta reveló que el papel y el cartón se consideran los materiales de embalaje más respetuosos con el medio ambiente. Esta tendencia hacia materiales de embalaje ecológicos está siendo reconocida por los minoristas, que incorporan cada vez más prácticas sostenibles en sus operaciones.
Un ejemplo de una empresa que ha adoptado la sostenibilidad es Allbirds, una empresa de ropa conocida por su compromiso con la responsabilidad ambiental. Allbirds produce calzado elaborado con materiales totalmente naturales como eucalipto, lana y caña de azúcar. En 2019, la empresa logró la neutralidad de carbono y, en 2020, comenzó a incluir la huella de carbono en la etiqueta de todos sus productos.
En general, la creciente demanda de productos sostenibles por parte de los consumidores está transformando las industrias a nivel mundial. Las empresas que priorizan la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente están bien posicionadas para atraer y fidelizar a los clientes que valoran las prácticas éticas y respetuosas con el medio ambiente. A medida que el mercado de productos sostenibles continúa expandiéndose, las empresas deben adaptarse para satisfacer las cambiantes necesidades y preferencias de los consumidores actuales, cada vez más conscientes del medio ambiente.
Sobre el autor / Anna Munhoz
También te puede interesar
Viaja con Decolar y disfruta de buenos precios desde R$ 129,90
¿Nos vamos con Decolar? Bromas aparte, ¡mira los mejores vuelos que ofrecen ahora! Lee ahora.
Continúe LeyendoCompra ahora mismo tu vuelo desde R$ 179,90 en GOL – ¡Muy barato!
¡En este artículo te contamos paso a paso cómo comprar tus billetes de avión en la web de la aerolínea Gol!
Continúe Leyendo