Viaje

Dominando la escalera corporativa: Qué hacer y qué no hacer para ascender

Anuncios

A muchos de nosotros nos criaron para creer que sólo con trabajar duro sería suficiente conseguir un ascenso. Sin embargo, la realidad es que en el competitivo entorno laboral actual se necesita más que sólo trabajo duro para destacar y avanzar en su carrera. Si desea ascender en la escala corporativa y asegurar el ascenso que ha estado deseando, es fundamental comprender lo que se necesita para demostrar que está "listo para el ascenso" y evitar errores comunes que puedan obstaculizar su progreso.

Aquí hay diez métodos para demostrar que está “listo para la promoción”:

1. Simplifique el trabajo de su supervisor: tome la iniciativa para comprender las prioridades de su supervisor y encontrar formas de facilitarle su trabajo. Al anticipar sus necesidades y abordarlas de forma proactiva, demostrará que es un jugador de equipo confiable y eficiente.

2. Trabaja en tus habilidades de comunicación: Tener buenas habilidades de comunicación es esencial para los roles de liderazgo. Tómese el tiempo para mejorar su capacidad de comunicarse eficazmente con las diferentes partes interesadas y construir relaciones sólidas dentro de la organización.

3. Encuentra maneras de elevar los estándares: Muéstrales a tus superiores que ya estás sobresaliendo en tu puesto actual y que estás listo para asumir más responsabilidades. Busque retroalimentación de sus supervisores y trabaje activamente para mejorar sus habilidades y desempeño.

4. Actúe con educación: construya relaciones positivas dentro de su organización tratando a todos con amabilidad y respeto. Mantener buenas relaciones con sus colegas puede ayudarle a obtener apoyo y reconocimiento cuando surjan oportunidades de ascenso.

5. Reconozca a los demás: reconozca las contribuciones de sus colegas y muestre apoyo a sus esfuerzos. Ser un jugador de equipo y reconocer los logros de los demás puede ayudarle a construir una reputación positiva dentro de la organización.

6. Conversa con tu supervisor: expresa tu interés en ascender a tu gerente y busca su orientación sobre lo que se necesita para obtener un ascenso. Establecer una relación de mentoría con su supervisor puede ayudarle a recorrer con éxito el camino hacia un ascenso.

7. Generar ingresos: concéntrese en las formas de contribuir al resultado final de la empresa identificando oportunidades para aumentar los ingresos o reducir los costos. Demostrar que puede influir directamente en el éxito financiero de la empresa puede posicionarlo como un activo valioso merecedor de un ascenso y un aumento salarial.

8. Aprenda de otros que han sido promovidos: busque consejos de colegas que hayan avanzado con éxito en sus carreras. Aprenda de sus experiencias y pídales retroalimentación sobre cómo puede mejorar y posicionarse para un ascenso.

9. Desarrolle resiliencia: prepárese para los desafíos que conllevan los roles de liderazgo desarrollando su capacidad para manejar el estrés y mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Desarrollar resiliencia ahora le ayudará a tener éxito en puestos más importantes en el futuro.

10. Crea valor: busca formas de agregar valor en cada rol que asumas. Ya sea simplificando tareas para aumentar la eficiencia o asumiendo nuevas iniciativas para impulsar resultados, demuestre que está comprometido a generar un impacto positivo dondequiera que vaya.

Además de estos diez métodos para demostrar que estás preparado para un ascenso, es fundamental tener en cuenta los errores comunes que pueden impedir tu progreso. Aquí hay ocho errores que debes evitar si quieres avanzar en tu carrera:

1. Falta de iniciativa: Esperar que las oportunidades lleguen a usted en lugar de buscarlas activamente puede obstaculizar sus posibilidades de ascenso.

2. Habilidades de comunicación deficientes: una comunicación inadecuada puede obstaculizar su capacidad de construir relaciones y liderar de manera efectiva, lo cual es esencial para avanzar.

3. Resistencia a la retroalimentación: Estar a la defensiva o rechazar la retroalimentación puede obstaculizar su crecimiento y evitar que aborde áreas de mejora.

4. Actitud negativa: Una actitud negativa puede afectar sus relaciones con colegas y supervisores, dificultando la obtención de apoyo para ascender.

5. Falta de trabajo en equipo: Concentrarse únicamente en su propio éxito sin considerar las contribuciones de sus colegas puede alejarlo de su equipo y obstaculizar sus posibilidades de ascenso.

6. Inflexibilidad: No estar dispuesto a adaptarse al cambio o asumir nuevos desafíos puede limitar su potencial de crecimiento y obstaculizar su capacidad para avanzar en su carrera.

7. Falta de ambición: Acostumbrarse a la mediocridad y no desafiarse a uno mismo puede impedirle alcanzar su máximo potencial y avanzar en su carrera.

8. No aprender de los errores: No reconocer y aprender de sus errores puede impedirle crecer y desarrollar las habilidades necesarias para avanzar en su carrera profesional.

Al comprender estos métodos para demostrar su preparación para un ascenso y evitar estos errores comunes, podrá posicionarse para el éxito y el avance en su carrera. Recuerde que para conseguir un ascenso se necesita más que solo trabajar duro: se necesita pensamiento estratégico, comunicación eficaz y voluntad de aprender y crecer. Si sigue estos consejos, podrá encaminarse hacia una carrera exitosa y lograr el avance que desea.

Sobre el autor  /  Anna Munhoz