Viaje

La ira de Oscar: Huracán toca tierra en el este de Cuba tras devastar Bahamas

Anuncios

El huracán Oscar ha estado haciendo sentir su presencia en la región del Caribe, y después de impactar las Bahamas, ahora ha tocado tierra en el este de Cuba. Esta poderosa tormenta ha causado importantes perturbaciones en las zonas afectadas, con informes de cortes de electricidad y daños a la infraestructura.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha estado monitoreando de cerca el progreso del huracán Oscar a medida que avanza por la región. La tormenta azotó primero el sureste de las Bahamas el domingo antes de avanzar hacia el este de Cuba más tarde ese mismo día. Se informó que el centro de la tormenta llegó a la provincia de Guantánamo, cerca de la ciudad de Baracoa, con vientos máximos sostenidos de alrededor de 80 mph (130 kph).

Los meteorólogos pronostican que el huracán Oscar continuará afectando el este de Cuba durante la noche del domingo y el lunes. Se espera que la región reciba fuertes lluvias, con pronósticos que indican que podrían caer entre 6 y 12 pulgadas (15,2 a 30,5 centímetros) de precipitación a primera hora del miércoles. Algunas áreas aisladas podrían recibir hasta 18 pulgadas (45,72 centímetros) de lluvia. Además, existe la posibilidad de una marejada ciclónica de hasta 3 pies (0,91 metros) a lo largo de ciertas partes de la costa norte de Cuba.

A medida que el huracán Oscar avanza por el este de Cuba, los meteorólogos anticipan que la tormenta se debilitará antes de cambiar de rumbo y dirigirse al noreste hacia el centro de las Bahamas el martes. El centro de la tormenta estaba localizado aproximadamente a 5 millas (10 kilómetros) al este-sureste de Baracoa o 50 millas (80 kilómetros) al este-noreste de Guantánamo, moviéndose a una velocidad de 7 mph (11 kph) en dirección oeste-suroeste.

Las autoridades de Cuba y otras zonas afectadas han estado tomando precauciones para garantizar la seguridad de los residentes y minimizar el impacto de la tormenta. Los equipos de respuesta a emergencias están en espera para brindar asistencia a quienes la necesitan y se han establecido refugios para alojar a las personas que han sido desplazadas por la tormenta.

El huracán Oscar sirve como recordatorio del poder destructivo de la naturaleza y la importancia de estar preparados para este tipo de eventos. El cambio climático se ha vinculado al aumento de la frecuencia e intensidad de los huracanes y otros fenómenos meteorológicos extremos, lo que pone de relieve la necesidad de adoptar medidas sólidas de mitigación y adaptación para abordar los impactos del cambio climático.

A medida que el huracán Oscar continúa avanzando por la región, se insta a los residentes a mantenerse informados sobre las últimas actualizaciones y seguir las directrices de las autoridades locales. Al trabajar juntos y tomar medidas proactivas para protegernos a nosotros mismos y a nuestras comunidades, podemos ayudar a mitigar los efectos de eventos climáticos extremos como el huracán Oscar y construir un futuro más resiliente para todos.

Sobre el autor  /  Anna Munhoz