Viaje
Sanciones más estrictas aumentan el costo del transporte de petróleo para Estados Unidos
Anuncios
China e India, en respuesta a las sanciones estadounidenses a los productores y buques petroleros rusos, buscan fuentes alternativas de petróleo para cumplir con las restricciones impuestas por Estados Unidos. Estas sanciones buscan impedir la importación de petróleo de Rusia y reducir los ingresos del segundo mayor exportador mundial de petróleo, como respuesta a la participación de Rusia en la crisis de Ucrania. Ucrania, el país que enfrenta la crisis, se ha visto afectada por las acciones de Rusia en la región.
En los últimos años, se ha desplegado un número significativo de buques de una flota paralela para transportar petróleo a India y China, aprovechando el bajo costo del suministro ruso, prohibido en Europa debido a las acciones de Moscú en Ucrania. Se alega que algunos de estos buques transportaron petróleo desde Irán, otro país sujeto a sanciones estadounidenses. Esta flota paralela comprende alrededor de 669 petroleros que participan en el transporte de petróleo desde Rusia, Venezuela e Irán, y aproximadamente el 35 % de estos petroleros han sido sancionados por Estados Unidos.
El aumento en los precios de los buques de carga de gran tamaño (VLCC) tras la contratación de varios superpetroleros por parte de Unipec ha provocado un aumento en los costos de flete. Los operadores afirman que Unipec buscó importantes cargamentos de crudo dulce de Europa y África la semana anterior, incluyendo petróleo de Noruega, Senegal, Ghana y Angola. Estas compras han contribuido al aumento en los costos de flete, según Anoop Singh, director mundial de investigación de transporte marítimo de Oil Brokerage.
Las primas para Dubái, Omán y Murban alcanzaron sus niveles más altos en más de un año el martes, superando las $4 por barril, el nivel más alto registrado en más de un año. Los precios de referencia del crudo de Oriente Medio también aumentaron con respecto a los niveles anteriores durante esta sesión. Unipec ha planeado utilizar ocho buques cisterna para transportar petróleo desde Oriente Medio desde el viernes, y se prevén más envíos de este tipo en el futuro.
El aumento de los costos de envío debido a las sanciones estadounidenses al petróleo ruso ha tenido un impacto significativo en la industria petrolera mundial. Con países como China e India buscando fuentes alternativas de petróleo, la demanda de transporte de petróleo se ha disparado, lo que ha generado primas más altas en los fletes. La flota fantasma involucrada en el transporte de petróleo desde países sancionados ha enfrentado desafíos debido a las sanciones impuestas a un número significativo de buques. A pesar de estos desafíos, el mercado continúa adaptándose a la dinámica cambiante del transporte petrolero mundial.
Sobre el autor / Anna Munhoz
Tendencias
Maximiza tus oportunidades laborales: 3 hábitos clave para impulsar tus perspectivas profesionales
Continúe Leyendo
Avianca: Vuelos Nacionales e Internacionales más baratos hasta 50%
Descubre si vale la pena viajar con Latam en este artículo detallado. ¡Obtén valiosos consejos, aprende a ahorrar y comienza tu aventura!
Continúe Leyendo