Viaje
Intriga submarina: los misteriosos cortes de cables dividen a los funcionarios estadounidenses y europeos
Anuncios
Los funcionarios europeos, incluido el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, han expresado su escepticismo sobre que los cables pudieran dañarse accidentalmente. Creen que el incidente puede ser parte de una estrategia más amplia de guerra híbrida, posiblemente vinculada a las actividades de Rusia en la región. Ha habido casos previos de incidentes sospechosos y actos de sabotaje en toda Europa, que llevaron a acusaciones de que Rusia estaba participando en una guerra híbrida contra países europeos.
Tras una advertencia de Estados Unidos sobre posibles amenazas a la infraestructura submarina por parte de Moscú, los dos cables en el mar Báltico fueron cortados. Esto ocurrió poco después de que surgieran informes sobre una mayor actividad naval rusa en aguas europeas y la expansión de una unidad marina clandestina encargada de inspeccionar el lecho marino. A pesar de las sospechas iniciales, los funcionarios estadounidenses han sugerido que el daño podría haber sido causado por el arrastre de un ancla por parte de un barco que pasaba, y no por un sabotaje deliberado.
Por otra parte, las fuerzas de seguridad de Finlandia y Suecia están convencidas de que los daños fueron intencionados. Se han iniciado investigaciones sobre presunto sabotaje, incluida una investigación criminal por parte de la Oficina Nacional de Investigación de Finlandia. Un barco en particular, el Yi Peng 3, con bandera china, ha sido objeto de investigación por cruzar la trayectoria de los dos cables cortados en el momento de los incidentes.
Los datos de seguimiento del barco indican que el Yi Peng 3 pasó sobre ambos cables en el Mar Báltico aproximadamente al mismo tiempo en que fueron cortados. Aunque el barco partía de un puerto ruso y había estado estacionado durante un período antes de los incidentes, los funcionarios chinos han negado cualquier conocimiento o participación en la situación. Cinia, un proveedor de telecomunicaciones finlandés, revisó su estimación de la ubicación del corte del cable para alinearla con la trayectoria del Yi Peng 3.
Aunque el barco ha sido identificado como un posible vínculo con el daño al cable, actualmente no hay evidencia concreta que lo vincule con algún estado o entidad que autorice tales acciones. El Yi Peng 3 está actualmente anclado en aguas internacionales cerca de Suecia y Dinamarca, donde las fuerzas danesas han monitoreado sus actividades. Las autoridades chinas han reiterado su compromiso de respetar las leyes y regulaciones marítimas, enfatizando la importancia de la seguridad de la infraestructura submarina y la cooperación internacional para proteger las redes de comunicación vitales.
Mientras continúan las investigaciones, el foco está en desentrañar el misterio detrás de los cables submarinos cortados y determinar si fue un acto de sabotaje o un desafortunado accidente. Las implicaciones de tales incidentes para las redes de comunicación globales y la posible participación de actores estatales en la interrupción de infraestructura crítica resaltan la necesidad de cooperación y vigilancia para salvaguardar los cables submarinos vitales.
Sobre el autor / Anna Munhoz
Tendencias
Sanciones más estrictas aumentan el costo del transporte de petróleo para Estados Unidos
Continúe Leyendo
Trabajo y viajes remotos: cómo tener lo mejor de ambos mundos
¿Te imaginas trabajar desde cualquier parte del mundo? El trabajo y los viajes remotos pueden hacer realidad sus sueños de libertad.
Continúe Leyendo