Viaje

Desbloqueando el vínculo: cómo la grasa visceral predice el Alzheimer décadas antes

Anuncios

La grasa visceral ha ganado atención por ser un predictor vital del riesgo de enfermedad de Alzheimer, incluso décadas antes de que aparezcan cualquier síntoma visible. Esta capa profunda de grasa abdominal se ha relacionado con un aumento de las proteínas amiloide y tau en el cerebro, que son características de la patología de Alzheimer. Estos hallazgos ponen de relieve la importancia de comprender el papel de la grasa visceral en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y el potencial de las modificaciones del estilo de vida o la medicación para reducir la grasa visceral y reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa debilitante.

La investigación realizada por la Dra. Mahsa Dolatshahi y su equipo arroja luz sobre cómo la grasa visceral puede ser un actor clave en la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer. El estudio encontró que la grasa visceral explicaba una parte significativa del vínculo entre el índice de masa corporal (IMC) alto y la formación de amiloide en el cerebro, mientras que otros tipos de grasa no mostraron la misma asociación. Esto sugiere que atacar específicamente la grasa visceral podría ser un paso crucial para prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer.

Una de las conclusiones clave del estudio es la importancia de las intervenciones en la mediana edad para abordar el riesgo de Alzheimer. Al centrarnos en los cambios de estilo de vida y las intervenciones para reducir la grasa visceral en personas de entre 40 y 50 años, es posible que podamos lograr avances significativos en la prevención del desarrollo de la enfermedad de Alzheimer más adelante en la vida. Los hallazgos también resaltan el papel de la resistencia a la insulina y los niveles de colesterol en la exacerbación del daño cerebral relacionado con la obesidad, lo que pone de relieve la necesidad de intervenciones tempranas para abordar estos factores de riesgo.

Las implicaciones de estos hallazgos son significativas considerando la creciente prevalencia de la enfermedad de Alzheimer en la población que envejece. Se estima que 6,9 millones de estadounidenses de 65 años o más viven actualmente con la enfermedad de Alzheimer, por lo que la necesidad de adoptar medidas preventivas para reducir la carga de esta enfermedad es más urgente que nunca. La Asociación de Alzheimer predice que, si no se controla, podría haber 13 millones de casos de enfermedad de Alzheimer para 2050, lo que subraya la urgencia de identificar y abordar factores de riesgo modificables, como la grasa visceral.

En el estudio participaron 80 individuos cognitivamente normales de mediana edad, con una edad promedio de 49,4 años y una mayoría de mujeres. Los participantes discutieron sobre tomografías por emisión de positrones (PET) cerebrales, resonancias magnéticas corporales (MRI), evaluaciones metabólicas y paneles lipídicos para evaluar la relación entre la obesidad, la distribución de la grasa corporal y la patología de la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores midieron el volumen de la grasa subcutánea y visceral mediante resonancia magnética abdominal y examinaron el impacto de estos depósitos de grasa en la deposición de amiloide y tau en el cerebro.

Los resultados del estudio revelaron que la grasa visceral jugó un papel importante en la mejora de la formación de amiloide, lo que explica una parte sustancial del vínculo entre el IMC alto y la patología del Alzheimer. El estudio también encontró que el aumento de grasa visceral estaba asociado con niveles más altos de proteínas amiloide y tau en el cerebro, características de la enfermedad de Alzheimer. Al demostrar estos hallazgos en individuos de mediana edad, los investigadores destacaron la importancia de las intervenciones tempranas para abordar los factores de riesgo relacionados con la obesidad para la enfermedad de Alzheimer.

El estudio también identificó asociaciones entre la deposición de amiloide en el cerebro y la resistencia a la insulina y los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Se descubrió que niveles más elevados de colesterol HDL atenúan el impacto de la grasa visceral en la patogénesis amiloide, lo que sugiere que las anomalías metabólicas y lipídicas desempeñan un papel clave en el riesgo de Alzheimer en personas con mayor grasa corporal. Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar estos factores de riesgo desde el principio para prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer.

En el futuro, la Dra. Dolatshahi y sus colegas planean investigar más a fondo la relación entre la obesidad, la grasa visceral y la enfermedad de Alzheimer. Presentarán hallazgos adicionales en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte en 2024, centrándose en cómo la obesidad y la grasa visceral afectan el flujo sanguíneo cerebral en personas de mediana edad. Al identificar cómo la obesidad visceral afecta la salud y el funcionamiento del cerebro, los investigadores pretenden proporcionar información que pueda fundamentar las políticas e intervenciones de salud pública para reducir la carga de la enfermedad de Alzheimer.

En conclusión, los hallazgos del estudio arrojan luz sobre el papel fundamental de la grasa visceral en la predicción del riesgo de padecer Alzheimer décadas antes de que aparezcan los síntomas. Al atacar la grasa visceral mediante modificaciones del estilo de vida e intervenciones en la mediana edad, podríamos reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y retrasar su aparición. El estudio subraya la importancia de las intervenciones tempranas para abordar factores de riesgo modificables como la obesidad, la resistencia a la insulina y los niveles de colesterol para prevenir los efectos devastadores de la enfermedad de Alzheimer en los individuos y la sociedad en su conjunto.

Sobre el autor  /  Anna Munhoz

También te puede interesar

content

Apps para buscar billetes: Descubre las mejores opciones para ahorrar

Las aplicaciones para buscar billetes de avión pueden ayudarle a ahorrar tiempo y, por supuesto, dinero. Entiende cómo funcionan y descubre cuáles son los mejores.

Continúe Leyendo