Viaje
Tribunal de Apelaciones de EE.UU. detiene la aplicación de la ley contra el lavado de dinero: se produce un debate constitucional
Anuncios
El jueves por la noche, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU., con sede en Nueva Orleans, restableció una orden judicial de alcance nacional emitida previamente por un juez federal de Texas. El fallo del juez se basó en el argumento de que la Ley de Transparencia Corporativa contravenía la Constitución de EE. UU. Esta decisión ha suspendido temporalmente la aplicación de la ley mientras se desarrolla el proceso judicial.
El panel de tres jueces del Quinto Circuito había suspendido previamente la medida cautelar en respuesta a una solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Sin embargo, el tribunal ha decidido ahora restablecerla para mantener el statu quo constitucional mientras se revisa el caso. Esto significa que las empresas ya no están obligadas a presentar información sobre la titularidad real a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro, al menos por el momento.
El tribunal anunció que los alegatos del caso se escucharán el 25 de marzo, lo que indica que aún está pendiente una decisión final sobre la constitucionalidad de la Ley de Transparencia Corporativa. El gobierno continúa apelando el fallo del juez de Texas, lo que sienta las bases para posibles avances legales significativos en el ámbito de la regulación financiera.
La controversia en torno a la Ley de Transparencia Corporativa ha atraído la atención nacional, especialmente en el ámbito empresarial. Las pequeñas empresas, representadas por la Federación Nacional de Empresas Independientes, han expresado su preocupación por el posible impacto de la ley en sus operaciones. Expertos legales del Centro de Derechos Individuales han apoyado sus impugnaciones, destacando la necesidad de proteger los derechos y la privacidad de las personas frente a la intromisión excesiva del gobierno.
El presidente electo Donald Trump también ha intervenido en el asunto, solicitando a la Corte Suprema que retrase la implementación de la ley que prohibiría TikTok. Esta medida refleja el debate más amplio en torno a las regulaciones gubernamentales y sus implicaciones para el sector privado y las libertades individuales.
La Ley de Transparencia Corporativa se promulgó en 2021 con el objetivo de combatir el lavado de dinero y las actividades financieras ilegales mediante la imposición de requisitos de divulgación más estrictos a las corporaciones y sociedades de responsabilidad limitada (SRL). La ley buscaba abordar las preocupaciones sobre el uso indebido de estructuras corporativas para ocultar fondos ilícitos y evadir impuestos. Sin embargo, los críticos argumentan que la ley representa una extralimitación de las facultades federales y vulnera los derechos de los estados protegidos por la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
En su fallo sobre el caso, el juez federal de distrito Amos Mazzant en Sherman, Texas, destacó los posibles problemas constitucionales de la ley. Cuestionó la autoridad del Congreso para promulgar dichas regulaciones y sugirió que la ley podría violar los límites establecidos por la Constitución. Esta interpretación legal ha añadido complejidad al debate en curso sobre el equilibrio entre las regulaciones federales y los derechos individuales.
A medida que continúa la batalla legal sobre la Ley de Transparencia Corporativa, las implicaciones para las regulaciones financieras y los requisitos de transparencia siguen siendo inciertas. El resultado de la decisión del tribunal de apelaciones y las posibles apelaciones adicionales ante la Corte Suprema podrían definir el futuro de las leyes contra el lavado de dinero en Estados Unidos. Empresas, expertos legales y legisladores siguen de cerca este caso, ya que plantea interrogantes fundamentales sobre el alcance de la autoridad gubernamental y las libertades individuales en el sector financiero.
Sobre el autor / Anna Munhoz
También te puede interesar
Billetes de avión de madrugada: ¡Infórmate de ellos y cómo ahorrar con ellos!
¿Quieres vuelos temprano en la mañana? ¡Aprovechemos las oportunidades que ofrecen las promociones actuales!
Continúe Leyendo