Viaje

Cultura laboral 101: Cómo crear un entorno de trabajo próspero

Anuncios

¿Es cultura el trabajo?

La cultura laboral es un aspecto vital de cualquier organización que define cómo los empleados interactúan, se comportan y perciben su entorno laboral. Abarca los hábitos, expectativas y valores importantes para la empresa y desempeña un papel fundamental en el compromiso y la satisfacción de los empleados. A medida que las empresas evolucionan y crecen, también lo hace su cultura laboral, adaptándose a nuevos retos y oportunidades.

Según JC Herrera, director de ingresos de CrowdStrike, la cultura laboral es dinámica y en constante evolución, lo que requiere atención y comprensión constantes. Herrera enfatiza la importancia de que los empleados comprendan la cultura de su organización para desempeñar eficazmente sus responsabilidades laborales. Si bien los valores pueden mantenerse relativamente constantes a lo largo del tiempo, la cultura puede cambiar y transformarse en respuesta a factores internos y externos.

Para empresas como CrowdStrike, que han experimentado un rápido crecimiento, mantener una cultura laboral positiva durante la expansión puede ser un desafío. Herrera señala que, a pesar del aumento de la plantilla de menos de 400 a más de 4500 empleados, los valores fundamentales de la empresa: la atención al cliente, la innovación y la colaboración se han mantenido intactos. Sin embargo, a medida que la organización ha crecido, se ha desarrollado un enfoque más estructurado sobre cómo se comunican y defienden estos valores dentro de la empresa.

Creando una cultura positiva en el lugar de trabajo

Establecer y fomentar una cultura laboral positiva requiere un esfuerzo deliberado y un compromiso continuo tanto del liderazgo como de los empleados. A continuación, se presentan algunas estrategias clave para cultivar una cultura laboral saludable en su organización:

1. Establecer valores fundamentales: Defina y articule los valores fundamentales de su empresa que reflejen su cultura y objetivos a largo plazo. Involucre a la dirección, a los empleados de larga trayectoria y a los representantes de RR. HH. en el proceso para garantizar la alineación y la coherencia.

2. Adopte una cultura laboral: Considere el tipo de cultura laboral que desea fomentar e implemente iniciativas que apoyen esta visión. Desde la distribución de la oficina hasta las prácticas de comunicación, cree un entorno que fomente la colaboración y la participación.

3. Definir los objetivos departamentales: Establecer objetivos claros para cada equipo, promoviendo la responsabilidad individual y el trabajo en equipo. Solicitar retroalimentación para ajustar los objetivos y los indicadores clave de rendimiento (KPI) según sea necesario.

4. Comunicar los objetivos organizacionales: Asegurarse de que todos los empleados comprendan los objetivos generales de la empresa para crear un sentido de propósito y dirección compartidos. Fomentar la alineación entre los objetivos individuales y organizacionales.

5. Fomentar la inclusión y la diversidad: Promover la diversidad y la inclusión acogiendo a empleados de diversos orígenes y valorando sus perspectivas únicas. Considerar la implementación de iniciativas de diversidad en la contratación y crear un entorno de apoyo para todos los empleados.

6. Fomentar la participación de los empleados: Crear espacios para que los empleados de todos los niveles aporten ideas y brinden retroalimentación. Fomentar una cultura de comunicación abierta permite a todos los miembros del equipo compartir sus ideas e impulsar la innovación.

7. Implementar una política de tolerancia cero: Establecer una política de tolerancia cero ante problemas laborales como el acoso o la discriminación. Proporcionar recursos para que los empleados reporten incidentes y sistemas de apoyo para abordar las inquietudes eficazmente.

8. Desarrolle un programa de reconocimiento de empleados: Reconozca y recompense a los empleados con mejor desempeño para elevar la moral y la motivación. Celebrar los logros puede inspirar a otros a sobresalir y fomentar una cultura positiva de reconocimiento.

9. Aprovechar la retroalimentación de los empleados: Considere la retroalimentación como una oportunidad de crecimiento y mejora, más que como una crítica al desempeño. Interactúe con los empleados para abordar sus inquietudes y fomentar el compromiso dentro de la organización.

10. Sea flexible: Fomente la conciliación de la vida laboral y personal ofreciendo horarios flexibles y adaptaciones a sus compromisos personales. Priorice el bienestar de los empleados y respete sus necesidades individuales para promover una cultura laboral saludable.

11. Sea honesto: Fomente una cultura de transparencia y honestidad fomentando la comunicación abierta en todos los niveles de la organización. Comparta información periódicamente y entable un diálogo para fomentar la confianza y el respeto entre los empleados.

12. Organice eventos sociales: Fomente las conexiones sociales y la camaradería entre los empleados mediante actividades de team building y eventos sociales. Fomentar las relaciones fuera del trabajo puede mejorar la colaboración y el trabajo en equipo dentro de la organización.

Qué hacer y qué no hacer en la cultura laboral

Una gestión eficaz de la cultura laboral implica combinar las mejores prácticas y evitar los errores más comunes. A continuación, se presentan algunos consejos para fomentar una cultura laboral positiva:

1. Evite trabajar durante la hora del almuerzo: Fomente descansos y tiempos de inactividad para que los empleados recuperen energías y eviten el agotamiento. Valorar el equilibrio entre la vida laboral y personal promueve el bienestar general y la productividad.

2. No reprograme reuniones individuales: Respete las reuniones individuales y priorice la comunicación con los empleados. Demostrar atención y cuidado puede fortalecer el compromiso y la confianza de los empleados.

3. Dificultar la permanencia de los trabajadores desmotivados: Abordar los problemas de rendimiento con prontitud y brindar apoyo a los empleados con dificultades. Mantener un alto nivel de compromiso es crucial para el éxito organizacional.

4. Amplíe su aprendizaje más allá de las descripciones de puestos: Fomente el desarrollo de habilidades y el crecimiento personal de los empleados para mejorar la satisfacción laboral y la productividad. Crear oportunidades de aprendizaje y crecimiento fomenta una cultura de mejora continua.

5. No contrate por compatibilidad entre cultura y trabajo: Apoye la diversidad y busque candidatos que aporten perspectivas únicas al equipo. Cultivar una cultura de inclusión e innovación requiere una fuerza laboral diversa.

6. No permita malos gerentes: Asegúrese de que los gerentes encarnen y defiendan los valores de la organización y promuevan una cultura laboral positiva. Un liderazgo eficaz es clave para fomentar el compromiso y el rendimiento de los empleados.

7. No espere que RR. HH. lo haga todo: Crear una cultura laboral positiva es un esfuerzo colectivo que requiere la participación de todos los empleados. Fomente el trabajo en equipo y la colaboración para crear un entorno de apoyo y motivación.

8. Evite la coacción: Cultivar una cultura laboral saludable requiere tiempo y esfuerzo continuo. Manténgase fiel a sus valores, escuche las opiniones de los empleados y priorice el bienestar para crear un entorno de trabajo positivo y gratificante.

En conclusión, la cultura laboral desempeña un papel crucial en la configuración de la experiencia del empleado y el éxito organizacional. Al priorizar los valores, fomentar la inclusión y promover la comunicación abierta, las empresas pueden crear un ambiente laboral positivo donde los empleados se sientan valorados, comprometidos y respetados. Al implementar estrategias para fomentar una cultura laboral saludable y evitar errores comunes, las organizaciones pueden cultivar un lugar de trabajo que mejore la satisfacción, la productividad y el éxito general de los empleados.

Sobre el autor  /  Anna Munhoz

Tendencias

content

Aprende a comprar vuelos desde R$ 57,99 en Booking con nuestra guía paso a paso

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de compra de billetes de avión en la web de Booking.

Continúe Leyendo
content

Explore la aplicación SkyScanner: su herramienta para encontrar vuelos baratos

¿Estás cansado de pasar horas buscando las mejores entradas? Con la aplicación SkyScanner puedes ahorrar tiempo y dinero. ¡Mira cómo funciona!

Continúe Leyendo