Viaje

Yards of Plenty: Cómo las granjas Front Yard están cambiando las comunidades en California

Anuncios

invitó a la gente a venir a su casa e intercambiar lo que habían cultivado por verduras frescas. Con el tiempo, los intercambios se convirtieron en un evento habitual y cada vez más gente empezó a asistir.

Antes de que se dieran cuenta, la familia Hargins ya tenía una pequeña operación en marcha, con múltiples granjas en los patios delanteros que proporcionaban productos frescos a la comunidad. El Sr. Hargins decidió iniciar Crop Swap LA para formalizar el proceso y ayudar a más personas a acceder a alimentos frescos y orgánicos. La organización ahora cuenta con un equipo de voluntarios que ayudan a mantener las granjas y organizar los intercambios semanales.

Una de las principales razones por las que la agricultura en los patios delanteros se ha vuelto popular en California, especialmente en lugares como Los Ángeles, son las condiciones de sequía que han afectado al estado durante años. Los céspedes tradicionales requieren mucha agua para mantenerse verdes y saludables, lo que puede suponer un desperdicio en un estado que lucha contra la escasez de agua. Al reemplazar el césped con plantas comestibles, los agricultores de jardines delanteros como el Sr. Hargins pueden ahorrar agua y también proporcionar un recurso valioso a sus comunidades.

Además, cultivar alimentos en casa tiene numerosos beneficios medioambientales. Reduce la huella de carbono asociada al transporte de productos desde granjas lejanas hasta las tiendas de comestibles, disminuye el desperdicio de envases de alimentos y ayuda a promover la biodiversidad en áreas urbanas. Las granjas en los patios delanteros también contribuyen a un sentido de comunidad y conexión entre los vecinos que se reúnen para intercambiar alimentos y compartir consejos de jardinería.

Si bien la agricultura de patio delantero tiene muchas ventajas, también conlleva sus propios desafíos. No todo el mundo tiene el tiempo, el conocimiento o los recursos para iniciar su propia microgranja, por eso organizaciones como Crop Swap LA desempeñan un papel importante en el apoyo a las iniciativas de agricultura urbana. Ofreciendo talleres, plántulas y consejos prácticos, ayudan a las personas a superar las barreras para cultivar sus propios alimentos.

Además de abordar la inseguridad alimentaria y los problemas ambientales, la agricultura de huerto urbano también puede tener efectos positivos en la salud mental y el bienestar. Se ha demostrado que pasar tiempo al aire libre, realizar actividad física y conectarse con la naturaleza a través de la jardinería reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Para muchas personas, cuidar un jardín es una forma de terapia y una manera de escapar de las presiones de la vida cotidiana.

A medida que la agricultura en patios delanteros continúa ganando popularidad en California y otras áreas urbanas, es importante reconocer el impacto significativo que puede tener en la salud individual, la resiliencia de la comunidad y los sistemas alimentarios sostenibles. Al transformar el césped en jardines productivos, personas como Jamiah Hargins están liderando el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo. Ya sea por seguridad alimentaria, cuidado del medio ambiente o bienestar personal, cultivar alimentos en lugar de césped es una forma sencilla pero poderosa de marcar una diferencia positiva en el mundo.

Sobre el autor  /  Anna Munhoz

Tendencias

content

Vuela con Ryanair: guía para encontrar ofertas increíbles

Ya sabes que Ryanair es un gigante del aire. ¿Pero sabes cómo encontrar promociones de aerolíneas? ¡Lee este artículo y descúbrelo!

Continúe Leyendo
content

Billetes de avión de madrugada: ¡Infórmate de ellos y cómo ahorrar con ellos!

¿Quieres vuelos temprano en la mañana? ¡Aprovechemos las oportunidades que ofrecen las promociones actuales!

Continúe Leyendo